Results for 'Encarnación Garcia De León'

949 found
Order:
  1.  17
    La clonación o el espejismo de la simplificación.Leticia Ponce de León García - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):63-74.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Detection of Executive Performance Profiles Using the ENFEN Battery in Children Diagnosed With Attention-Deficit Hyperactivity Disorder.Ignasi Navarro-Soria, Rocío Juárez-Ruiz de Mier, José Manuel García-Fernández, Carlota González-Gómez, Marta Real-Fernández, Marta Sánchez-Múñoz de León & Rocío Lavigne-Cervan - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Attention-deficit hyperactivity disorder is one of the most common neurodevelopmental disorders in children and adolescents. People who have this disorder are characterized by presenting difficulties in the processes of sustained attention, being very active, and having poor control of their impulses. Despite the high prevalence of this disorder and the existence of various tests used for its diagnosis, few data are available regarding the usefulness and diagnostic validity of these tools. Given the difficulties that these subjects present in executive functions, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  23
    Communication patterns in the doctor–patient relationship: evaluating determinants associated with low paternalism in Mexico.Eduardo Lazcano-Ponce, Angelica Angeles-Llerenas, Rocío Rodríguez-Valentín, Luis Salvador-Carulla, Rosalinda Domínguez-Esponda, Claudia Iveth Astudillo-García, Eduardo Madrigal-de León & Gregorio Katz - 2020 - BMC Medical Ethics 21 (1):1-11.
    BackgroundPaternalism/overprotection limits communication between healthcare professionals and patients and does not promote shared therapeutic decision-making. In the global north, communication patterns have been regulated to promote autonomy, whereas in the global south, they reflect the physician’s personal choices. The goal of this study was to contribute to knowledge on the communication patterns used in clinical practice in Mexico and to identify the determinants that favour a doctor–patient relationship characterized by low paternalism/autonomy.MethodsA self-report study on communication patterns in a sample of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  57
    Repertorio bibliográfico sobre Platón.Pedro Pablo Apolinario, Wilder Chanduví, Mariana Chu, Maribel Cuenca, Henry Galecio, Gabriel García, Rubén León, Julio Marchena, Bernardo Meza, Aurelio Miní, Víctor Montero, Gabriela Núñez, Martín Oyata, Raschid Rabí, Ernesto Reátegui, Rocío Reátegui, Carla Sáenz, Marco Sano, Gabriela Sarmiento, Camilo Thorne, Gabriela Trujillo, Ricardo Ugaz, Carmen Zavala, Ruth Zea & Mauricio Zeballos - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:119-159.
    Este repertorio registra los artículos sobre Platón que se encuentran en la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El listado abarca las publicaciones existentes hasta el primer semestre del año 2000.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fray Luis de León, traductor de Virgilio.Tomás de la Ascensión Recio García - 1991 - Revista Agustiniana 32 (99):1029-1047.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Tendencias acerca del concepto de los espacios educativos.María Encarnación Caballero-García, Beatriz Peña-Acuña & Diego Retana-Alvarado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    La concepción de los espacios educativos se genera dentro de una sociedad tecnológica afanada en preparar al alumnado. Se plantea descubrir qué conceptos se barajan acerca de los espacios educativos creando tendencias. La metodología de revisión bibliográfica tiene en cuenta la base de datos WOS seleccionando y revisando críticamente 10 publicaciones de actualidad. Se concluye que hay profusión de nuevos conceptos que se barajan teniendo en cuenta la asimilación de estos nuevos espacios, los espacios de aprendizaje y las tecnologías usadas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Aproximación histórica al convento agustino de Écija.Gerardo García León - 1992 - Revista Agustiniana 33 (101):995-1021.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Professional development strategy for health technologists in Clinical Laboratory.Mercedes Caridad García González, Cira Cecilia León Ramentol, Bárbara Reyes Labarcena, José Luis Cadenas Freixas & Georgina García Linares - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):336-359.
    El perfeccionamiento del desempeño profesional del laboratorista clínico constituye una necesidad, por lo que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia para la superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico a partir de la integración con las ciencias básicas biomédicas. La estrategia se efectuó en la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Su factibilidad fue valorada por expertos y la validación se llevó a cabo con un pre experimento pedagógico que se desarrolló en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Fray Luis de León, traductor de Virgilio.T. Recio García - 1991 - Revista Agustiniana 32 (99):1029-1047.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Modesto Berciano Villalibre.Mauricio Beuchot, Alicia García Montañez, Humberto Encarnación Anízar & Mariano Ramírez Degollado - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Las enfermedades de fray Luis de León.Alfredo Martínez García - 1998 - Revista Agustiniana 39 (118):253-320.
  12. La etimología de «lex» en el tratado «De legibus» de fray Luis de León.Rma Herrera García - 1991 - Ciudad de Dios 204 (2-3):701-711.
  13. Fray Luis de León, catedrático de Filosofía moral en la Universidad de Salamanca.José Barrientos García - 1991 - Ciudad de Dios 204 (2-3):545-578.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Fray Luís de León: esplendor del humanismo cristiano.Enrique Gómez García - 2003 - Ciencia Tomista 130 (422):495-544.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. ¿Fray Luis de León, médico superior?Alfredo Martínez García - 1999 - Revista Agustiniana 40 (123):827-954.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Notas sobre la filosofía de fray Luis de León: posibles fuentes de su pensamiento.Jaime García Álvarez - 1991 - Revista Agustiniana 32 (99):883-935.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La pintura románica de San Isidoro de León.César García Álvarez - 1991 - Revista Agustiniana 32 (98):645-672.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Book review: ‘No country for solitary women’: María Antonia García de león and María Dolores Fernández-fígares antropólogas, politólogas Y sociólogas (género, biografía Y ciencias sociales) [anthropologists, political scientists and sociologists (gender, biography and social sciences)] madrid and mexico df: Plaza Y Valdés, 2009, 255 pp., isbn 978-84-96780-58-3. [REVIEW]Olivia Muñoz-Rojas Oscarsson - 2010 - European Journal of Women's Studies 17 (1):88-90.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La Universidad de Salamanca ante el proceso de fray Luis de Leon.J. Barrientos Garcia - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):151-170.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La astrología cristianizada en la poesia de Fray Luis de León.Vicente García & Luis Miguel - 2007 - Revista Agustiniana 48 (146):307-332.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Para la lectura de "La perfecta casada", de fray Luis de León.María Nieves Fernández García - 1991 - Revista Agustiniana 32 (97):307-356.
  22. Las raíces judías de fray Luis de León.C. Carrete Parrondo & Mf García Casar - 1991 - Ciudad de Dios 204 (2-3):587-591.
  23. Orden Contra Caos En Fr. Luis De León.P. Garcia - 1968 - Revista Agustiniana 9:201-220.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Fray Luis de León, Cuestiones sobre la Encarnación. Introducción, transcripción, versión y notas de José Manuel Díaz Martín, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2018, 172 pp., ISBN: 9788490128497. Cloth €14. [REVIEW]Francisco Castilla - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):219-222.
    Reseñado por FRANCISCO CASTILLA URBANOUniversidad de Alcalá, [email protected].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Una biografía inédita de Anastasia de la Encarnación, monja clarisa de Valladolid, fundadora de los monasterios de Lerma (Burgos) y Monforte de Lemos (Lugo).P. Garcia Barriuso - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):285-310.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    LEÓN, FRAY LUIS DE Tratado sobre la religión / Tractatus de religione (Opera XIV, ed. bilingüe), Introducción, transcripción, versión, notas e índices de José Rodríguez Díez OSA, Ediciones Escurialenses, Real Monasterio del Escorial, 2012, LXI + 470 pp. [REVIEW]José Barrientos García - 2017 - Anuario Filosófico:442-445.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Soto Rábanos, José María (coord.): Pensamiento medieval hispano. Homenaje a Horacio Santiago-Otero, 2 vols., C.S.I.C., Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, Diputación de Zamora, 1998, 1705 págs. [REVIEW]José Ángel García Cuadrado - 1999 - Anuario Filosófico 32 (2):571-572.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Santa Clara en el arte de Galicia y León.Ma Gonzalez Garcia - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):649-666.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Aplicación de la visión aristotélica de la ciudad en el caso de la Fundación de Santafé de Bogotá.Julio César Rodríguez García - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:115-134.
    En este trabajo se presentan las ideas más representativas que para el siglo XVI, durante la fundación de Bogotá, influyeron en la concepción del imaginario de ciudad. El artículo plantea tres momentos clave: en el primero, se realiza un acercamiento al pensamiento de Aristóteles, a través del análisis de dos de sus obras La política y La ética a Nicómaco. De ellas se deducen seis características que, probablemente, fueron conocidas y estudiadas por los humanistas y renacentistas y aplicadas por la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  43
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las paradojas de Arthur Danto.José García Leal - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (157):441-461.
    El artículo ana liza ciertas tensiones internas en la filosofía del arte de Danto, derivadas de una tensión originaria, la que se da entre esencialismo eternizante e historicismo. Analiza después la definición del arte que ofrece Danto, interpretando que es una definición poco específica, a falta de una mayor caracterización del símbolo artístico. Concluye con la consideración de la tesis de los indiscernibles perceptivos, y el problema que plantea en relación con una de las dos condiciones esenciales del arte, la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    Violencias interseccionales contra las mujeres y niñas, encuentro conalgunas activistas resilientes del observatorio ciudadano del feminicidiodurante la pandemia.Hilda Beatriz Salmerón García - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):33-60.
    A fin de conocer la resiliencia y la interseccionalidad durante la pandemia, un equipo interdisciplinario desde la psicología social y enfoque de género, trabajó con activistas no gubernamentales de seis estados del país: Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, y Xalapa Veracruz. Todas pertenecen al Observatorio Ciudadano Nacional del feminicidio (OCNF). Se aplicaron entrevistas estructuradas a fin de conocer el impacto que tuvo en las diversas asociaciones del país el SARS COV2, y el narcotráfico, de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Literatura y práctica de la pintura: análisis retórico-poético de un pasaje de L. B. Alberti.Macarena García Moggia - 2024 - Aisthesis 75:110-123.
    Este artículo propone un análisis filológico de un pasaje del tratado de pintura de León Battista Alberti, particularmente aquel donde el autor compara el cuadro con una «ventana abierta». De amplia supervivencia en las teorías modernas de la representación pictórica, tal expresión metafórica encontraría su origen en ciertos hábitos retóricos y poéticos tan propios del humanismo renacentista como singulares y originales en su aplicación teórico-práctica, mostrando la existencia de una alianza profunda entre las figuraciones literarias y los imaginarios visuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  52
    La historia en la ventana: Configuración Y representación Del tiempo en la ventana albertiana.Macarena García Moggia - 2017 - Alpha (Osorno) 44:197-207.
    Resumen Este artículo ofrece una lectura de la pintura renacentista según los principios establecidos por Leon Battista Alberti, uno de los primeros teóricos de la perspectiva en cuyo Tratado de pintura se refiere al cuadro como “una ventana abierta a la historia”. El concepto de historia empleado por Alberti, que se presta a numerosas interpretaciones, es abordado a partir de las reflexiones de Erwin Panofsky en torno a la perspectiva como “forma simbólica”, avanzando hacia una hipótesis en torno al carácter (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  98
    La obediencia como consejo evangélico en la vida consagrada.Mª Ascensión Matás García - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:219-249.
    A través de este artículo se llegará a la conclusión de que la obediencia es una expresión de la dialéctica entre la encarnación de Cristo y su kenosis, superando la provisionalidad de las realidades terrenas y consagrando a Dios la facultad de disponer de la propia vida. Pero este caminar entre la vida y la muerte, encuentra su punto culminante en el misterio pascual de Jesucristo, el cual contribuye a la glorificación de Dios en el hombre, haciendo de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. L'idéalisme critique de léon brunschvicg1.Brunschvicg de Léon - 1970 - Revue de Théologie Et de Philosophie 20:145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Rodrigo García. Física, metafísica y desarrollo.Marcos García de la Huerta - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:282-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Fundamentos filosóficos en la economía ecológica de Manfred Max-Neef.Iñaki Ceberio de León & Clara Olmedo - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:91-107.
    La obra del economista chileno Manfred Max-Neef contiene múltiples referencias a filósofos como Aristóteles, Giordano Bruno, Schelling, entre otros, y corrientes filosóficas como el humanismo, el anarquismo y la Ecología Profunda, que encuadran y contextualizan su pensamiento en una actitud crítica y heterodoxa con respecto a la economía. Max-Neef recorre la historia del pensamiento occidental para profundizar y comprender por qué hemos llegado a la actual situación de crisis socioambiental y, a su vez, soñar por un futuro que aún no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Colaboracion, del doctor Armando Lopez de Leon al primer Congreso Panamericano de Medicina legal.Armando López de Leon - 1946 - Guatemala,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    (1 other version)Werner Jaeger: filólogo, filósofo y humanista.José Manuel García de la Mora - forthcoming - Convivium. Revista de Filosofía, 1961, Núm. 11-12, P. 175-181.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Individualisering som sykdom, kur og kultur.Victoria de Leon Born - 2021 - Agora Journal for metafysisk spekulasjon 39 (1-2):430-439.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    David buscó el rostro de Yahweh.O. García de la Fuente - 1968 - Augustinianum 8 (3):477-540.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  59
    pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes.José María Sánchez de León Serrano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:59-82.
    ¿Cómo debe entenderse que una de las innovaciones de mayor alcance epocal del pensamiento cartesiano, a saber, su duda metódica, no haya sido adoptada por la inmediata posteridad filosófica de Descartes? Este artículo investiga las razones de esta supuesta desaparición de la duda en las filosofías de Spinoza y Leibniz mediante una revisión del rol de la duda en las Meditaciones de Descartes. Partiendo de una caracterización del proyecto cartesiano como la búsqueda del fundamento, el artículo muestra que la interpretación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Mal En El Budismo.Thahí Guzmán de León - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (10):9.
    En el presente trabajo se pretenderá ofrecer un esbozo de lo que el malrepresenta para el budismo. Se presentará la vida de buda y el momentoen que él es tentado antes de alcanzar la iluminación, o la liberacióndel mundo de los sentidos; ya que este momento se nos presentará comoel aspecto clave para entender lo que significa el mal para la religión deGotama. Se concluirá arguyendo que el mal no es sino el mundo de lossentidos y lo que busca el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  54
    Towards a Compositional Model of Ideology.Jennifer Ponce de León & Gabriel Rockhill - 2020 - Philosophy Today 64 (1):95-116.
    This article sets forth a compositional model of ideology by drawing on the tradition of historical materialism and further developing its insights into the aesthetic composition of reality. It demonstrates how ideology is not simply a set of false beliefs but is rather the process by which social agents are composed over time in every dimension of their existence, including their thoughts, practices, perceptions, representations, values, affects, desires, and unconscious drives. By working through a number of diverse debates and authors—ranging (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  27
    Hegel y el destino de la noción moderna de representación.José Sánchez de León - 2011 - Endoxa 27:103.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. The limits of thought and the mind-body problem.David de Léon - 1995 - Lund University Cognitive Studies 42.
    This paper gives an account of Colin McGinn's essay: "Can We Solve the Mind-Body Problem?". McGinn's answer to his own essay title is that the problem is forever beyond us due to the particular nature of our cognitive abilities.The present author offers a number of criticisms of the arguments which support this conclusion.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Mga Tomasino sa pilosopiyang Filipino: ang intelektuwal na pamana ng mga pangunahing Tomasinong pilosoper sa kasaysayan ng pamimilosopiyang Filipino.Emmanuel Catibog De Leon - 2019 - San Miguel, Maynila: Komisyon sa Wikang Filipino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Platon, Ion. Introducción, traducción y notas de Adolfo Ruiz Díaz. Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1974.Ximena Ponce de León - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 16 (1-2):155-157.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Comprensión de textos a través de la producción escrita por estudiantes universitarios.Benjamín Islas de León - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 949